Arroz con pollo
El Arroz con Pollo peruano es un plato emblemático de la gastronomía del Perú, conocido por su vibrante color verde y su sabor fresco y delicioso. Consiste en piezas de pollo doradas, cocinadas junto con un arroz impregnado de cilantro, ají amarillo, y especias, lo que le da su característico color y aroma. A menudo se acompaña con una ensalada de cebolla y ají, o una salsa criolla. Es un plato reconfortante y equilibrado, ideal para disfrutar en familia, y se destaca por su combinación de sabores intensos y frescos.
Cuando comer=?
El Arroz con Pollo es perfecto para esos momentos en familia, donde cada bocado te transporta a un hogar lleno de cariño. ¿Qué mejor manera de crear recuerdos que con un plato tan reconfortante y sabroso?"
Dificultad?
"¿Buscas un plato fácil de preparar que sorprenda a todos? Con el Arroz con Pollo, solo necesitas ingredientes sencillos y un poco de tiempo para tener un almuerzo completo, lleno de sabor y color."
Sabores que conectan?
"¿Te imaginas el aroma del culantro fresco y el pollo dorado invadiendo tu cocina? El Arroz con Pollo te permite disfrutar de lo mejor de la gastronomía peruana en cada cucharada. ¡Lleva un pedazo del Perú a tu mesa hoy mismo!"
Es nutritivo?
"Prepara un plato delicioso y saludable con el Arroz con Pollo. Con proteínas, vegetales y arroz, tienes todo lo que necesitas para una comida equilibrada y llena de energía, perfecta para cualquier día de la semana."
Problemas para cocinar para invitados?
"¿Tienes invitados y no sabes qué cocinar? El Arroz con Pollo es la opción perfecta para sorprender con su presentación vibrante y su sabor irresistible. ¡Déjalos hablando de tu comida por días!"

¡Hola! Te comparto una receta de arroz con pollo al estilo de Wilmercook:
Ingredientes:
4 presas de pollo (muslos o piernas)
2 tazas de arroz
1 cebolla mediana picada en cubos
2 dientes de ajo picados
1 pimiento rojo cortado en tiras
1 zanahoria cortada en cubos
1 taza de arvejas
1 taza de choclo desgranado
1 manojo de culantro fresco (licuado con un poco de agua)
1 cerveza (opcional)
Sal y pimienta al gusto
1/2 taza de aceite vegetal
Jugo de 1 limón
Agua caliente (aproximadamente 3 tazas)
Instrucciones:
Marinar el pollo: Sazona las presas de pollo con sal, pimienta y el jugo de limón. Deja marinar unos minutos para que tomen sabor.
Dorar el pollo: En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio-alto. Dora las presas de pollo hasta que estén doradas por ambos lados, luego retíralas y resérvalas.
Hacer el aderezo: En la misma olla, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Añade el pimiento rojo y sigue cocinando por unos minutos.
Agregar el culantro: Incorpora el culantro licuado y cocina por unos minutos más, hasta que todo quede bien mezclado.
Agregar las presas de pollo y cubrir con agua, dejar cocinar 40 minutos a fuego bajo.
Agregar el arroz y los vegetales: Añade el arroz crudo a la olla, mezcla bien con el aderezo de culantro. Luego, agrega las arvejas, el choclo, y la zanahoria. Remueve todo para que el arroz se impregne del sabor.
Cocinar: Baja el fuego a medio-bajo y tapa la olla. Cocina hasta que el arroz esté cocido y se haya absorbido todo el líquido, aproximadamente 20-25 minutos.
Reposar y servir: Una vez listo, deja reposar unos minutos antes de servir. Puedes acompañar con una criolla o ají.
¡Listo! Un delicioso arroz con pollo al estilo Wilmercook.
Consejos de Wilmercook:
Toque Especial: Para un sabor más intenso, puedes asar ligeramente el ají amarillo antes de licuarlo con el cilantro.
Cerveza: El uso de la cerveza le da al arroz un sabor único y más profundo, pero es opcional. Si prefieres un plato más ligero, puedes omitirla.
¡Disfruta de este delicioso Arroz con Pollo al estilo Wilmercook, un plato que seguro te hará sentir orgulloso de la cocina peruana!
Crónica, relación o leyenda….
El arroz con pollo peruano es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía de Perú, conocido por su vibrante color verde, que proviene del culantro (cilantro), y por su exquisita combinación de sabores. Su origen, como muchos platos peruanos, es resultado de la fusión de influencias de diversas culturas, principalmente la española, la africana y la indígena.
Origen y evolución:
Influencia española: El arroz con pollo peruano tiene raíces en el plato español conocido como "arroz con pato", que los colonizadores trajeron al Perú. En la península ibérica, el arroz con pato es un guiso donde el arroz se cocina con caldo y carnes. Al llegar a América, este plato fue adaptado según los ingredientes disponibles y las tradiciones locales.
Adaptación en Perú: Durante la época colonial, los ingredientes europeos como el arroz y el pollo se fusionaron con productos locales como el culantro, que le otorga su característico color verde. Esta adaptación resultó en una versión más asequible y accesible que la receta original con pato.
Influencia africana: Durante la colonia, la presencia de esclavos africanos en la cocina peruana fue significativa. Ellos aportaron técnicas de sofritos y aderezos que enriquecieron aún más el plato. El uso del ajo y las especias para sazonar fue crucial para potenciar los sabores.
Evolución criolla: A lo largo del tiempo, el arroz con pollo fue evolucionando dentro de la gastronomía criolla peruana, donde la cocina de las diversas clases sociales se fue integrando. Los ingredientes como el pimiento, las zanahorias, las arvejas y el choclo (maíz) se añadieron al plato, reflejando la diversidad agrícola del país.
Influencia asiática: Con la llegada de inmigrantes chinos y japoneses al Perú en el siglo XIX, el arroz cobró aún mayor protagonismo en la cocina peruana. Si bien el arroz con pollo no es un plato de influencia directa asiática, el creciente uso del arroz en la dieta diaria de los peruanos también fue impulsado por estas migraciones.
Características del arroz con pollo peruano:
Culantro: A diferencia de otras versiones latinoamericanas, en Perú se utiliza una generosa cantidad de cilantro licuado, lo que le da su característico color verde y un sabor fresco e intenso.
Cerveza o chicha de jora: En algunas recetas tradicionales, se utiliza cerveza o incluso chicha de jora (una bebida fermentada de maíz), lo que añade un toque único y profundo al sabor del plato.
Versatilidad: El arroz con pollo peruano ha evolucionado y puede variar según la región o la familia que lo prepare. En la costa, puede ser más liviano, mientras que en la sierra se pueden incorporar ingredientes más robustos.
A lo largo de los años, el arroz con pollo se ha consolidado como un plato festivo y casero, que aparece en celebraciones familiares y eventos sociales. Hoy es una verdadera muestra de la rica historia y fusión cultural de Perú.